jueves, 20 de noviembre de 2014

Emprender ... un salto al vacío de todos los días !!!

El 14 de octubre del 2012 el austriaco Felix Baumgartner alcanzó fama mundial al batir el récord de caída libre desde el punto más alto, 39.068 metros...sin embargo este año y sin hacer mayor propaganda este récord fue superado por el vicepresidente de Google Alan Eustace, de 57 años, quien saltó desde una altura de 41.150 metros...A finales de octubre en el World Business Forum, celebrado este año en Milán, ante 2.500 ejecutivos compartió su experiencia haciendo una analogía con el mundo de los negocios...
 "mis 15 minutos de gloria planetaria, tuvieron detrás cinco años de meticuloso trabajo. El mejor momento de la aventura duró apenas unos segundos: los que tuvo desde el momento en que se abrió la cápsula hasta que salté. Sabía que no volvería a estar ahí, así que traté de saborearlo al máximo”.
“Si no se toman riesgos, no se logran los objetivos. Me jugué la vida para conseguir ese sueño, como me la había jugado anteriormente saltando desde las Torres Petronas de Taipei o desde el Cristo Redentor de Río de Janeiro. 
La cuestión está en tratar de que el riesgo esté controlado, que sea el menor posible". 
Y tu que salto al vacío tienes pendiente? Cuál de tus sueños está esperando tomes impulso para saltar hacia el? Cuál es ese miedo que tienes pendiente vencer para dar el salto? Recuerdas la última vez que sentiste dabas un salto al vacío? Qué ganaste? Qué aprendiste? Qué te impide ahora volver a saltar?
Muchas veces emprender es una forma de hacer un salto al vacío ... Si esperas a que sea el mejor momento seguro no va a pasar ... siempre el mejor momento es  el ahora!!!


Nos apasiona el Desarrollo Sostenible!!!


domingo, 16 de noviembre de 2014

Tu visión de éxito es lineal o integral?


...cuántos de nosotro@s nos hemos hecho la pregunta...somos exitos@s? o muy probablemente alguien nos lo preguntó... & si en lugar de dar o darnos una respuesta... hacemos unas reflexiones antes.. qué es para mi el éxito?.. mi visión del éxito es lineal o integral? ... si tu visión de éxito es integral pudieras usar una sencilla pero poderosa herramienta que nos facilita hacer una auto evaluación que aplicamos cuando hacemos procesos de Coaching, se la conoce como la rueda de la vida...sencillo hacerlo...la rueda tiene varios aspectos de la vida cada uno puntuado del 1 al 10, evalúa cada aspecto de tu vida y coloca un puntito en la calificación que te asignes, luego une todos los puntos y observa... qué forma tiene? su forma te dará visualmente los aspectos que están mejores que otros... & a partir de aquí es cuando empieza lo más interesante del ejercicio "ponerte en acción" hacia una vida exitosa e integral... Anímate .. hazlo... & comparte tu experiencia!!!

Nos apasiona el Desarrollo Sostenible!!! 


jueves, 7 de agosto de 2014

...El Arte del Hosting ...




... buscando herramientas para servir mejor a nuestros clientes ... encontramos màs que eso en la experiencia del Arte del Hosting ... gracias Cecilia, Martìn, Pablo V, Jennifer, Duncan, Pablo y a todas y cada una de las personas con quienes compartimos la experiencia, por darnos la bienvenida a un espacio no solo de aprendizaje sino transformador....



... quien participa en un Art of Hosting ...  vive un enfoque de liderazgo desde la persona usando el diàlogo, la facilitaciòn y la co-creación para la innovación como una respuesta para hacer frente a la complejidad de los retos en los que actualmente nos desenvolvemos ... 


...decir que somos expertos para nada ... mas bien nuestra invitación a quienes quieren probar en sus organizaciones un abordaje distinto que genera aprendizajes, que permite intercambiar ideas, promueve innovaciones...y mucho màs ... aplicando métodos más poderosos que crean una conversación abierta y significativa que llevan al compromiso y buenos resultados... a que sigamos aprendiendo juntos ... como todo arte la maestrìa se alcanza con la pràctica ...



....asì que amig@s la invitación está hecha ... contáctenos y conversemos para co-crear el futuro que hace algún tiempo vienen soñando ...  "aprovechando la sabiduría colectiva y la capacidad de auto-organización de los grupos" !!!



miércoles, 9 de julio de 2014

Lecciones de Management ... desde la cancha & con el Pentacampeón ....

....Ayer un día para la historia... que como toda moneda tiene dos lados ... para Alemania un capítulo glorioso ... para Brasil un día para olvidar ... y para el resto de los mortales ... un espejo interesante en el que uno podría mirarse ...

Como siempre y con el permiso de con quienes comparto pensamientos en voz alta ... en el partido de ayer una vez más encontré tanta similitud con las situaciones que compartimos con nuestros clientes... cuando con sus negocios ponen en juego su patrimonio..su presente y sobre todo su futuro ... por lo que algunas analogías vienen a mi mente ...

No tienen un orden en particular las reflexiones ... así que por aquí decidí empezar ... en nuestras empresas ... tenemos un equipo sólido o dependemos de estrellas ? Qué pasaría si faltaran uno o dos en nuestro equipo de trabajo, seríamos capaces de sostener los resultados ? Tenemos claramente identificadas las habilidades como equipo y las habilidades individuales ? primera reflexión el valor de un equipo sólido vs el costo de depender de genialidades...

Segunda reflexión ... qué tal nuestra mezcla de talento y experiencia ? A qué le estamos apostando a "prometedoras figuras" que han desplazado a gente con experiencia ... o contamos con un equipo balanceado en el que hemos logrado capitalizar la experiencia refrescándola con talento nuevo ... como decía un comentarista deportivo "la experiencia no es un accidente" y si bien es cierto de un tiempo para acá parecería que se cree más en los títulos que se exhiben ... que el camino recorrido ... bien valdría la pena revisar si en nuestra organización estamos gestionando la "experiencia" y los "nuevos conocimientos" ....

Elemento clave ... el liderazgo .... quién está al mando ? tenemos claramente definida la estrategia ... o salimos a jugar en el día a día a lo que venga ? esperando que nuestra gente sepa como jugar y resuelva ... o como organización ofrecemos un marco claro ... con cancha rayada que facilite las jugadas de nuestra gente ... que consigamos hacer los goles que necesitamos ... sin perder la perspectiva y representando los valores que como empresa queremos representar ...
Comunicamos claramente a nuestra gente nuestra visión como negocio y promovemos una sana competencia interna en la que a cada colaborador realiza de manera efectiva su trabajo ? o es diferente ? Cómo definiríamos nuestro estilo de liderazgo ... qué tan efectivo es para el partido que nos estamos jugando ? Si necesito hacer variaciones ... estoy dispuesto ? Conozco claramente la cancha en la que jugamos y soy capaz de re definir de ser necesario la estrategia ? Como una tercer y no menos importante reflexión ...

Hay momentos del negocio ... en donde a pesar de todo el éxito que hemos alcanzado ... el marcador se pone en contra ... sabemos jugar cuándo las condiciones no nos son favorables ? Tenemos la capacidad de enfrentar una crisis ? Cómo actuamos o hemos actuado en circunstancias adversas ? Cuál es el precio que puede pagar un equipo que no es capaz de manejar la adversidad ... como punto cuarto de este pequeño recorrido reflexivo...

Y si miramos fuera nos encontramos en el entorno con tres elementos, por citar los principales, el rival ... el árbitro ... la hinchada ....cuánto estamos viendo fuera de nuestro negocio factores externos, de los que no tenemos 100% el control pero su incidencia en nuestro negocio es muy alta ... suele suceder ...


Tenemos claramente identificado quién o quiénes son nuestros rivales ? Qué están haciendo ellos ? Cuáles son los elementos propios que nos diferencian de ellos y que no estamos explotando ? Estamos sobre dimensionando nuestras fortalezas y minimizando las del rival ? O nos hemos tomado el tiempo necesario para hacer un análisis profundo de a quiénes nos enfrentamos para plantear nuestras acciones ganadoras, obviamente siempre sobre la base de un juego limpio ?



Y si pensamos en la figura del arbitraje ... que en el mundo real puede ser los organismos de control y el marco legal dentro del cuál operamos nuestros negocios ? los tenemos claros ? Nuestra gente conoce las normas que regulan nuestras actividades comerciales .... estamos monitoreando como negocio las reglas o cambios en las reglas que pueden impactar nuestra actividad comercial ... punto clave .... o nos podrían pitar un fuera de lugar....


Y qué hay de la hinchada ? o podríamos decir por una parte nuestros clientes y en líneas más generales la comunidad en la que desarrollamos nuestras actividades ... en nuestros planes de negocios y planes de acción como empresa .. cuáles son las expectativas que hemos creado .. que esperan de nosotros y que estamos mostrando ... cuál es la experiencia y relación con nuestros grupos de interés ... punto final de este análisis ... no porque sean los únicos ... sólo como comentaba tomados como los más referentes ... a considerar ...

Será que el equipo Brasileño consideró todos estos puntos ... dado el resultado de ayer parecería que no ... pero eso ya lo han juzgado y la seguirán juzgando los expertos ...  más válido me parece dejar nuevamente un espacio para la auto reflexión ... en nuestro negocios ... en los que en el día a día nos jugamos más que un sólo partido ... los estamos considerando ?

Hoy recordé estos puntos, justo después de la reunión con un cliente... en dónde compartíamos la importancia de ver el negocio como un todo y sobre todo el impacto de las decisiones desde la Gerencia General en los resultados que se obtienen ... una visión integral y de 360 grados siempre será más efectiva que una de corto plazo, que nos puede ayudar a ganar un partido ... más nos deje en el camino a la final ....

Nuestro compromiso... junto a nuestros clientes desarrollar estrategias y planes de largo plazo ... nos gusta ganar partido ... pero sobre todo disfrutamos de ver clientes ganando en el largo plazo con su gente !!!

www.dyeasesoría.com.ec

jueves, 26 de junio de 2014

Está nuestro equipo generando valor o sólo aguantando el partido ?

...ayer con orgullo los Ecuatorianos nos alegramos de que nuestra selección no regresara a casa goleada por Francia .. sin embargo pasado el calor del momento algunas reflexiones suenan en mi cabeza y me permito compartirlas con Uds ...

1.-los equipos exitosos son los que meten goles y no los que se defienden     mejor ...
2.-la efectividad en el juego no la remplazan los casi ...
3.-un planteamiento de vamos a intentarlo no es lo mismo que una          
    estrategia bien armada para ganar ..
4.-un equipo compacto es mucho mejor que las individualidades y la  
    suerte ...
estas reflexiones como entre las principales ...


Y si hacemos una analogía con nuestros equipos de trabajo ... cómo estamos ? estamos aguantando el partido o generando valor ... cuándo fue la última vez que evaluamos objetivamente la efectividad de nuestro equipo ? Dependemos de individualidades o tenemos un equipo que genera resultados en conjunto ? El mundial además de brindarnos todo un espectáculo también puede ser un excelente generador de espacios de reflexión ... que llevados a nuestros equipos generen acción.




Contamos con herramientas para evaluar y desarrollar equipos de Alto Desempeño, Contáctenos !!!
www.dyeasesoria.com.ec  



lunes, 16 de junio de 2014

En el fútbol y en los negocios ... ganan los equipos que hacen los goles !!!

....en el fútbol y los negocios ... lo goles los hacen los equipos que día a día se preparan, en el que tod@s conocen y entienden los objetivos por alcanzar; la información fluida y oportuna es la base de sus decisiones; están en permanente aprendizaje y búsqueda de la excelencia; en donde la celebración de sus logros hace que se mantengan unid@s, comprometid@s & motivad@s ... pero sobre todo los que rompen paradigmas, que se atreven a cuestionar lo que hacen y buscan nuevas formas de hacer las cosas ... nuestra pasión "junto a nuestros clientes desarrollar equipos ganadores" !!!! no deje que se lo cuenten .. vívalo con nosotros !!!

lunes, 2 de junio de 2014

.... el problema es la secretaria ... un caso de organización empresarial


En nuestro camino de la asesoría empresarial tenemos mil y un historias que contar sobre los motivos por los cuáles nos han llamado solicitando nuestros servicios ...

Por obvias razones, la fuente no la revelaré, pero es quizás uno de los casos que representa de manera más gráfica el tema a compartirles hoy ... el impacto de la falta de organización en los negocios...

Como les mencionaba "la secretaria y su bajo desempeño" fue el motivo por el cuál nos citaron a una reunión ... cómo parte de este abordaje siempre hacemos preguntas para obtener más información sobre la situación, de tal manera que tanto nosotros como el cliente tengamos mayor claridad ... y oh sorpresa ... al final de la reunión .... la secretaria ... resultaba ser el menor de los problemas ...

Analizando con uno de los socios, con mayor profundidad el bajo desempeño de la secretaria .... salieron temas como:

  • la ausencia de claridad en la definición de las responsabilidades de todo el equipo que conformaba la organización
  • carencia de políticas y procedimientos básicos para el funcionamiento del negocio
  • acción por reacción, sin espacios de planificación de corto, mediano y menos de largo plazo
  • el manejo de los clientes sin orientación tanto en su identificación clara y el manejo de los mismos a criterio individual de cada colaborador
  • en los últimos años sin crecimiento en los ingresos del negocio
  • servicios sin costeo ni claridad de su aporte a la rentabilidad del negocio ... entre los principales hallazgos ...
...La secretaria resulto ser sólo el canguil o palomita que saltó ... como nos ha pasado en otros tantos negocios ... que un aparente problema del desempeño de las personas ... tiene su raíz en la forma en como está operando la empresa ...

Esta realidad no es ajena a muchas empresas, va desde las pequeñas hasta las grandes y su impacto en términos de resultados pasan una factura cada vez más amplias poniendo en riesgo la rentabilidad sostenible de los negocios.

Hay un sólo modelo de organización ? ... pues no ... hay tantos como la diversidad de negocios que existen ... la clave está en tener claro cuál es el "modelo" que más se ajusta a nuestra realidad de empresa, hacer un diseño a la medida, en la que se cuente con la participación del equipo de trabajo y que sea conocido por todos quienes forman parte del negocio. 

Uno de nuestros servicios es el que denominamos "Arquitectura del Negocio"  un proceso de construcción compartida con el dueño o dueños del negocio y su equipo de trabajo lo que crea un espacio para organizar de manera lógica las operaciones a través de la cual la empresa crea valor, lo pone a disposición de sus clientes y como obtiene por ello unos rendimientos del valor aportado.

En la actualidad, salir al mercado sin planificar, sin tener una estrategia definida e ir solamente actuando sobre la marcha a base de prueba y error, es un lujo que los negocios no nos podemos permitir y menos sostener si buscamos éxito de largo plazo.

Contáctenos ... nos apasiona el Desarrollo Sostenible de las Organizaciones !!!